
Ixchel
Diosa Maya de la Luna
2018-2022
Por fin hemos lanzado el Proyecto Diosas; una representación de las deidades femeninas del mundo .
Como primera de esta serie elegimos a Ixchel, diosa maya de la luna, de la fertilidad, de la medicina y de la muerte. Su nombre significa “mujer arco iris”.
Se dice que un dios todopoderoso llamado Itzamná, uno de los dioses creadores del mundo, se casó con ella y que procrearon 13 hijos. Fue venerada como la diosa de la luna, y con los ciclos lunares que rigen la siembra y la cosecha, representaba la fertilidad.
La representaban como una mujer joven como símbolo de la luna creciente, o como una mujer madura como luna menguante, vaciando un cántaro lleno de agua sobre la tierra, o también como a una anciana tejiendo en un telar de cintura.
Protegía a los peregrinos que visitaban su isla sagrada: Cuzamil, hoy en día Cozumel, en donde se ubicaba uno de los templos más importantes dedicados a su culto. Del puerto de Pole (hoy Xcaret) salían las canoas con peregrinos que solicitaban el oráculo de Ixchel, y con mujeres jóvenes que oraban por embarazos exitosos.
















Nos tomó 2 años desde la concepción hasta el rodaje real. De fotógrafo a modista, hicimos el vestido con tetrapack reciclado (alrededor de 250 ladrillos de leche), recolectados de amigos con el tiempo. Nuestra maravillosa modelo Tanya Garfias se mudó de la isla durante ese tiempo, pero regresó justo a tiempo para la sesión. Conocimos a Ros Kan , quien se convirtió en la increíble maquilladora de nuestra diosa. Y finalmente, la artista mural mexicana Adriana Delfin pintó una hermosa luna en una vieja antena parabólica justo en nuestra azotea compartida para el Proyecto Pangeaseed #paintforapurpose, convirtiéndolo en el telón de fondo perfecto para nuestra diosa.









We split the work into two sessions, the first with that amazing moon, and the second on location, inside an old worship cave, at a private ranch on the other side of the island called the Rancho Buenavista. The best possible site. Of course everything went wrong. The gates were closed when we got there, and by the time someone opened it had started raining on the dress (which still made it fine). Our portable flashes failed, the generator wouldn't start, so we got stuck with natural light and manual tricks. And being a cave in the middle of the jungle during rain season means humidity, heat, mosquitoes, sticky sweat, and bats.
It was a hell of an experience and we couldn't be more appreciative of all the people that took a part in it.



